Introducción
API

SFTP

Preguntas frecuentes#

Ir al tema específico:

Acceso a Integraciones & Credenciales#

Por favor, consulta la sección de gestión de tokens aquí

¿Cuántos tokens puedo generar?#

Puedes generar hasta 11 tokens de API en el Partner Portal. Estos son tokens de portador que no tienen fecha de caducidad y son aplicables a nivel de cadena (razón social(, lo que significa que una sola clave de API puede administrar todos los puntos de venta de una cadena (razón social)

Si una cadena existente quiere incorporar nuevas tiendas o escalar, ¿cuál es el proceso de integración?#

Para escalar la integración a nivel de cadena, se deben considerar las siguientes cosas de tu lado:

  • Verifica el acceso a tus nuevas tiendas en el Partner Portal y revisa las configuraciones de webhook

  • (Opcional) Si tienes alguna asignación interna para tu tienda, es posible que la configures directamente desde el plug-in de Integraciones de Tiendas. Utiliza el nuevo store-id o vendor id configurado en tus solicitudes de API.

¿Puedo generar tokens de API yo mismo?#

Sí, puedes generar tokens por tu cuenta. Se requiere que tengas acceso al plug-in de Shops Integrations en el Partner Portal.

¿Cómo encuentro mi PedidosYa Vendor/store ID?#

Puedes obtenerlo directamente en Partner Portal>Shops Integrations>Configuración>Sección de Identificador de Vendedor o consulta con tu Account manager.

¿Qué pasa si ya tengo un storeID interno y no quiero usar el storeID de la plataforma?#

Puedes configurar tu storeID interno en Partner Portal>Shops Integrations>Configuración>Sección de Identificador de Vendedor. Ten en cuenta que debes usar el storeID recién asignado en tus solicitudes de API y que también impacta en tu integración de órdenes.

Esquema de solicitud y Campos#

¿Puedo usar SKU o código de barras para las actualizaciones?#

Sí, SKU y el código de barras son compatibles.

¿Cuántos decimales puede tener el precio?#

Solo se admiten los tres primeros decimales, por ejemplo: 4.5555555 se convertirá en 4.555

¿Cuál es el significado del campo quantity?#

No almacenamos el campo quantity; actúa como una referencia en comparación con el stock de seguridad ya configurado en el catálogo. Se utiliza para la desactivación o activación de productos cuando la quantity es menor o mayor que el stock de seguridad respectivamente.

Ej. si envías la cantidad como 3 y el stock de seguridad está configurado como 5, el producto se desactivará en el frontend porque la cantidad < stock de seguridad

¿Cuántos SKUs puede procesar la solicitud PUT /catalog en una sola solicitud?#

No tenemos estimaciones sobre el número de SKUs, nuestros servicios pueden consumir datos de 100 MB, que es un tamaño de surtido bastante grande para una sola tienda.

Actualizaciones y Sincronización#

La decisión sobre la frecuencia de envío de actualizaciones depende del vendedor. Sugerimos utilizar actualizaciones masivas si el Partner desea actualizar varios productos, ya que proporciona visibilidad a los Partners en los registros de actualización al webhook configurado. Se recomienda que el Partner envíe todo el surtido una vez al día y durante el día compartir solo los cambios delta. Asegúrate de que tus solicitudes de API no superen las 60 por minuto.

¿Cuánto tiempo se requiere para que las actualizaciones de productos se reflejen en el frontend?#

Los cambios en el catálogo tardarán hasta 15 minutos en sincronizarse con la aplicación de la plataforma.

¿Cómo pueden los vendedores verificar el estado de las actualizaciones de la API?#

En el plug-in Shops Integrations del Partner Portal, los vendedores pueden obtener una visión general de los jobs, cualquier error con respecto al SKU se enumerará allí, si no se encuentra el SKU, revisa el cuerpo de la solicitud para los SKUs disponibles en el catálogo. La API de catálogo se utiliza para actualizar los productos existentes en el catálogo, no para crear nuevos productos. Si el vendedor configura el webhook, puede recibir el estado de las actualizaciones a nivel de SKU.

¿Dónde puedo verificar los precios de mis productos?#

Ofrecemos el plugin de administración de la tienda, al que se puede acceder a través de la cuenta del Partner Portal de la tienda, que le permitirá verificar los precios actuales de los productos.

Acceso al Partner Portal#

¿Qué es el Partner Portal y cómo obtengo acceso?#

El Partner Portal es una herramienta de back office mediante la cual puedes administrar tus tiendas. Cuando te incorpores a nuestra plataforma, nuestro equipo de Account Management te proporcionará el acceso. Dependiendo de tus privilegios de uso, también puedes administrar las configuraciones de webhook y tokens.

Las siguientes actividades se pueden administrar desde el Partner Portal:

  • Configuraciones de integración

    • Operaciones de la tienda

    • Crear promociones

    • Actualizar la disponibilidad y los precios de los productos

    • Revisar los pedidos en todas tus tiendas

    • Identificar problemas y realizar la resolución de problemas inicial

¿Cómo accedo al Plugin de Shops Integrations?#

  1. Todos los partners de Local Shops de cualquier tamaño pueden acceder al plugin de Shops Integrations en el Partner Portal, tu Account Manager te dará acceso o durante el registro con nosotros.

  2. Se recomienda limitar el acceso a los plugins en el Partner Portal solo a aquellos que necesitan realizar una función para tu negocio; esto se debe a que el Partner Portal puede contener información confidencial, es decir, configuraciones de webhook.

  3. Ponte en contacto con tu Account Manager si no sabes cómo obtener acceso al Partner Portal

¿A dónde puedo acudir para obtener más ayuda?#

Si tienes alguna pregunta sobre la integración puedes contactar al equipo Soporte de Integraciones a través del correo [email protected] o agendando una reunión en este link.

Si tienes un issue, pónte en contacto con el equipo de Soporte de Integraciones en el correo [email protected] y proporciona:

  • Una descripción clara del problema.

  • Detalles del error (registros, capturas de pantalla, respuestas de la API).

  • La escala y el impacto en su negocio.


APIResolución de problemasAPIResumen